Biografía de Onésimo “Pipo” Montilla
Nombre artístico: Pipo Montilla
Nombre completo: Onésimo Montilla
Lugar y fecha de nacimiento: Caracas, Distrito Capital – Mayo de 1970
Nacionalidad: Venezolano
Profesión: Músico, docente, arreglista, director de ensambles y promotor cultural
Perfil Profesional
Músico integral con amplia trayectoria en la ejecución, formación y dirección de agrupaciones musicales tradicionales y populares. Ha dedicado parte de su vida al trabajo comunitario y a la formación voluntaria de niños y jóvenes en zonas populares de Cumaná, destacándose por su compromiso social y cultural.
Formación Musical
- Inicia sus estudios musicales a los 10 años bajo la guía de su padre.
- Estudiantina “Luis Antonio Morales Ramírez” (Prof. Alfonzo Acosta).
- Representante del estado Sucre en el IV Festival “Canta Claro” (1983).
- Estudiantina del Liceo “Vicente de Sucre y Urbaneja” (Prof. Otilio Rosales).
- Teoría y Solfeo en la Escuela de Música "Gómez Cardiel".
Premios y Reconocimientos
- Ganador del I Festival de la Voz Iutirlista (2001)
- Ganador del II Festival de Canto Infantil (2002)
- Reconocimientos múltiples por la Gobernación del Estado Sucre, Dirección de Cultura, UDO, SAPINAES, IDENA, Misión Niños del Barrio, SINVEMA y UPEL (2004–2016)
- Premio de Música “Ramón Hurtado”, renglón INTÉRPRETE - EJECUTANTE (2024)
- Premio de Literatura “Minina Rodríguez Lezama”, renglón COMPOSICIONES MUSICALES - EJECUTANTE (2024)
Agrupaciones Académicas y Universitarias
- Agrupación “21 de Noviembre” – Universidad de Oriente (UDO)
- Estudiantina “Francis Antón” – UDO (bajista y arreglista)
- Director del Ensamble Musical Turimiquire (Danzas Turimiquire – UDO Sucre)
Experiencia Docente y Cultural
- Docente en los colegios: Rebeca Mejías, Nueva Andalucía, Alberto Sanabria y SAPINAES
- Instructor de cuatro – Dirección de Cultura del Estado Sucre
- Coordinador musical – Fundación M.E.M.S.C. y Dirección de Cultura del Municipio Sucre
Agrupaciones Populares y Escenarios Compartidos
Ha formado parte de agrupaciones como D’Etiqueta, La Predilecta, Saxo Band, Expresión Universitaria. Ha compartido escenario con artistas como Oscar D’León, Rubby Pérez, Eddie Santiago, Servando y Florentino, Gran Coquivacoa, Natusha, Los Melódicos, Los Corraleros de Majaguan, Tropi Boy, Desorden Público, C4 Trío, Rafael “El Pollo” Brito, Jorglen, entre otros.
Apoyo a la Tradición y el Folklore Oriental
Ha acompañado a Hernán Marín, María Rodríguez, Juancito Silva, Remigio "Morocho" Fuentes, Cuatrinka, Joropo y Más Na', Willy Tango, Daisy Gutiérrez, Martha Pinto, Oscar Marín “El Gavilán de Oriente”, El Tucusito y grandes exponentes del joropo y el galerón oriental.
Labor Social y Cultural
Ha formado de manera voluntaria a decenas de niños y jóvenes en comunidades vulnerables de Cumaná. Actualmente se desempeña como promotor cultural del Servicio Autónomo de Protección Integral a Niños, Niñas y Adolescentes del Estado Sucre.
Comentarios
Publicar un comentario