Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025
Imagen
Biografía de Pipo Montilla Biografía de Onésimo “Pipo” Montilla Nombre artístico: Pipo Montilla Nombre completo: Onésimo Montilla Lugar y fecha de nacimiento: Caracas, Distrito Capital – Mayo de 1970 Nacionalidad: Venezolano Profesión: Músico, docente, arreglista, director de ensambles y promotor cultural Perfil Profesional Imagen: Pipo enseñando música a niños Músico integral con amplia trayectoria en la ejecución, formación y dirección de agrupaciones musicales tradicionales y populares. Ha dedicado parte de su vida al trabajo comunitario y a la formación voluntaria de niños y jóvenes en zonas populares de Cumaná, destacándose por su compromiso social y cultural. Formación Musical Imagen: Pipo en sus inicios como músico Inicia sus estudios musicales a los 10 años bajo la guía de su padre. Estudiantina “Luis Antonio Morales Ramírez” (Prof. Alfonzo Acosta). Representante del estado Sucre en el IV...

Mi Padre, Onésimo Montillatilla

Digno Onésimo Montilla Araujo Digno Onésimo Montilla Araujo: Una Vida Dedicada al Arte y la Comunicación Imagen: Retrato de Digno Onésimo Montilla Araujo Digno Onésimo Montilla Araujo nació en Torondoy, Estado Mérida, el 16 de febrero de 1942. Hijo de Ana Teresa Araujo y Hugobardo Montilla, desde muy temprana edad mostró un gran interés por el dibujo, la pintura y la música, siendo esta última una de sus principales aficiones. Formación Académica Imagen: Escuela "Ricardo Labastida" en Valera Cursó sus estudios básicos en la Escuela "Ricardo Labastida" en Valera, Estado Trujillo. Posteriormente, estudió en la Escuela Técnica Industrial de Caracas, donde se graduó en 1963 en Geología y Minas. En 1970 obtuvo el título de Topógrafo Proyectista Cartográfico en el "Centro de Profesores Caracas". Trayectoria Profesional Imagen: Torre Norte del Centro Simón Bolívar o mapas realizados En 1965 trabajó en la Escuela Super...
🎵 Apoya y difunde nuestra identidad musical Sigue mis espacios en Facebook Comparte, comenta y acompáñanos en la defensa del arte tradicional sucrense El joropo sucrense, con su fuerza, poesía y raíces profundas, es parte viva de nuestra identidad oriental. En estos espacios digitales buscamos visibilizar, rendir homenaje y defender el trabajo de nuestros músicos, bailadores, cultores y maestras de tradición. Te invito a seguirme y unirte a estos espacios donde compartimos contenido exclusivo, grabaciones, fotografías y reflexiones sobre nuestras expresiones populares. 🔗 Accede directamente aquí: 🪗 Ver grupo “Los Maestros del Joropo Sucrense” 🌊 Visita “Oriente con Clase” en Facebook — Pipo Montilla

LOBBIE GAITA

Imagen
  🎶 LOBBIE GAITA – A Vivir en Paz Una interpretación llena de alma y fuerza, para vivir en paz y armonía. ¡Dale play y déjate envolver por el ritmo! Comparte, comenta y apóyanos en este mensaje de paz. #GaitaVenezolana #AVivirEnPaz #PipoMontilla

El Merengue Caraqueño y el Abozao

Imagen
🎶 Ritmos hermanos del Caribe EL MERENGUE CARAQUEÑO Y EL ABOZAO — Dos Cañoneros Hermanos Autor: Onésimo "Pipo" Montilla Desde las riberas selváticas del Chocó colombiano hasta las esquinas vibrantes de Caracas, dos ritmos laten con una fuerza ancestral que los une más allá de las fronteras: el Abozao y el Merengue Caraqueño. Ambos géneros nacen del alma popular, del tambor y del viento. Comparten un compás de 6/8 y una instrumentación casi idéntica. Estos dos géneros se identifican en sus contextos como CAÑONEROS, y su profunda conexión cultural los hace reconocerse como hermanos en el eco del Caribe. Autor: Onésimo "Pipo" Montilla

JOROPO Y MÁS NA'

Imagen
🎶 Joropo y Más Na’ ¡Lo mejor de la música oriental! Un grupo que fusiona tradición y pasión con cada acorde, llevando lo mejor del **joropo** y las melodías del oriente de Venezuela. ¡Prepárate para bailar y sentir la música en cada compás! 📲 ¡Contáctanos y prepara tus alpargatas!